Enseñanza
Mar 03 2023
Las organizaciones sindicales FSIE, FE USO, UGT Servicios Públicos, FECCOO y CIG tras la reunión de mesa negociadora mantenida el día 23 con las patronales, sobre la negociación para la actualización de las tablas salariales del 2022 y la negociación de las del 2023, manifestamos nuestra máxima preocupación por la deriva de esta negociación. Para la reunión de hoy, las…
Feb 27 2023
UGT SP, ANPE, CCOO, STEs y CSIF, como organizaciones más representativas del profesorado a nivel estatal, han remitido una carta conjunta a la ministra de Educación en la que le trasladan la urgente necesidad de convocar la mesa de negociación del personal docente no universitario y poder así negociar aspectos fundamentales que necesitan de un desarrollo normativo estatal y afectan al profesorado,…
Feb 27 2023
En la reunión de la Mesa de personal docente no universitario mantenida hoy con el Ministerio de Educación y FP, el Sector de Enseñanza de UGT ha insistido en la necesidad de abordar y dar una solución definitiva a la problemática de parte del profesorado de Formación Profesional, que no ha visto satisfecha su situación con los cambios normativos que…
Feb 20 2023
Para UGT, resulta urgente equilibrar estas diferencias salariales entre territorios, puesto que un mismo desempeño profesional debe ir acompañado de las mismas o similares retribuciones, habida cuenta del carácter estatal de los cuerpos docentes. - Europapress: https://www.europapress.es/sociedad/educacion-00468/noticia-docentes-pais-vasco-cobran-500-euros-mas-aragon-denuncia-ugt-20230215160452.html- Heraldo: https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2023/02/15/docentes-pais-vasco-cobran-mas-que-aragon-segun-denuncia-ugt-1631679.html- La vanguardia: https://www.lavanguardia.com/vida/20230215/8759390/profesores-aragon-cobran-500-euros-pais-vasco-ugt.amp.html- Servimedia: https://www.servimedia.es/noticias/profesores-aragon-cobran-500-euros-menos-pais-vasco/3566948
Feb 16 2023
Las diferencias salariales de los docentes en las distintas comunidades autónomas siguen superando los 526 euros de media, y llegan a 690 euros en el caso de los profesores técnicos de Formación Profesional (PTFP), según un estudio del Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos. Este cálculo solo tiene en cuenta las retribuciones iniciales, y no las derivadas de la antigüedad,…
Feb 11 2023
Los cambios normativos han provocado una reordenación de las especialidades del profesorado de Formación Profesional. Primero con la aprobación de la LOMLOE, donde en la disposición adicional undécima se recoge la integración del profesorado técnico de FP. Además, la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, en su artículo 85, determinó los cuerpos…
Feb 09 2023
En nuestro boletín 'Lo que hay que saber para participar en las oposiciones docentes' encontrarás toda la información sobre cómo son las oposiciones para el acceso a la función pública para los diferentes cuerpos docentes y las especialidades correspondientes a las que se puede optar. • Cuerpo de Maestros de Educación Infantil. • Cuerpo de Maestros de Educación Primaria, en todas sus…
Feb 09 2023
Desde UGT SP Enseñanza, hemos expresado nuestro desacuerdo en la Mesa Sectorial celebrada hoy sobre las Plantillas Docentes No Universitarias de Aragón para el curso 2023/2024. De esta forma, UGT SP Educación insta a la Administración a negociar para llegar a mejoras en el desarrollo del Acuerdo del Alumnado Vulnerable.No podemos aprobar las plantillas sin haber negociado ni firmado previamente…
Feb 02 2023
UGT Servicios Públicos, junto a USO y la organización patronal CNAE, ha firmado la revisión de las tablas salariales para el año 2022 del XXIII Convenio nacional de autoescuelas atendiendo a lo dispuesto en la disposición transitoria segunda. “Disposición transitoria Segunda. Garantías Retributivas. 1º. Garantía IPC: en caso de que el IPC real a 31 de diciembre de 2022 sea…
Ene 31 2023
Las dos cuestiones que se trataron en la reunión del XIII Convenio colectivo de Educación Infantil celebrada el pasado 27 de enero de 2023 fueron el monográfico sobre la Educación Infantil de Gestión Indirecta y la respuesta de las organizaciones sindicales a las últimas propuestas realizadas por las patronales. Boletín Novedades importantes en la negociación colectiva de la Educación Infantil