Ene 20 2021

Desde el Sindicato Federal de Policia de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FeSP-UGT), queremos informaros en relación a la noticia aparecida en algunos medios de comunicación, donde se describe el siguiente encabezado;

“EL MINISTERIO DE SANIDAD HA EMITIDO UNA INSTRUCCIÓN EN LA QUE SE COMUNICA A LOS MINISTERIOS DE INTERIOR Y DEFENSA QUE, A PARTIR DEL MES DE MARZO Y HASTA JUNIO, SE VACUNARÁ CONTRA LA COVID-19 A LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO (FCSE) Y LAS FUERZAS ARMADAS, AL SER CONSIDERADAS COMO COLECTIVOS DE RIESGO".

Desde nuestra Organización hemos contactado directamente con el Gabinete del Ministro de Sanidad, donde se nos informa que esa noticia carece de veracidad, ya que en esta semana en curso, se han de reunir el equipo de Sanidad encargado de establecer los protocolos y de desarrollar la ESTRATEGIA DE VACUNACION FRENTE AL COVID-19 EN ESPAÑA, que de continuidad a la de fecha 18 de Diciembre de 2020, donde se establecían las prioridades (Residencias y Personal Sanitario). Así mismo comparten con nosotros, que cuando se hable de seguridad pública no piensan discriminar a ningún colectivo, sea de la Administración Pública que sea, porque no existe motivo objetivo que lo sustente.

Tenemos el compromiso por parte del Ministerio de Sanidad de facilitarnos la información detallada sobre los acuerdos adoptados por este Grupo de Trabajo Técnico de Vacunación, y así se os será transmitida en tiempo y forma.

En todo caso, es importante destacar, que desde nuestro Sindicato Federal de Policia entendemos que es prioritario que en esta segunda fase de Vacunación en España, se incluyan los colectivos que asumen la seguridad en general, tanto efectivos públicos y privados. Los colectivos de Policia Local, Autonómica, FCSE, FFAA y Seguridad Privada, se debería de garantizar su salud y por ende, la de los ciudadanos receptores de sus servicios, evitando de este modo, casos de propagación de la pandemia entre el personal de estos colectivos. Así lo hemos trasladado directamente al equipo del Ministro de Sanidad para su valoración.

Nov 21 2018

local

La FeSP UGT Aragón interpone RECURSO DE REPOSICION contra las bases de la convocatoria de procesos selectivos para la provisión de plazas del Cuerpo de la Policía Local del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza.

 

Oct 05 2018

La jubilación anticipada de policías locales será efectiva en enero de 2019

La Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Magdalena Valerio, en su comparecencia pública de ayer en el Senado CONFIRMÓ QUE YA HAN RECIBIDO el informe FAVORABLE del Ministerio de Hacienda.

Cumpliendo su firme compromiso con UGT y por ende con el colectivo, prevén remitir el expediente al Consejo de Estado hoy mismo.

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha informado que el colectivo de la policía local podrá jubilarse de manera anticipada a los 59 años a partir de enero de 2019, tal y como ocurre ya en el caso de la Policía Nacional y los bomberos.

Según ha explicado Granado, en breve se dispondrá del informe del Ministerio de Hacienda, que se remitirá al Consejo de Estado, previsiblemente la próxima semana. El responsable de la Seguridad Social calcula que será dictaminado a finales de octubre, siendo posteriormente remitido a la Comisión de Subsecretarios y posteriormente al Consejo de Ministros a finales de noviembre o principios de diciembre, si bien su entrada en vigor no será hasta enero de 2019.

Los sindicatos, representados por a Plataforma Social de Policías Locales (PSPL), a la que pertecene FeSP-UGT, han reiterado que el dictamen se emita con carácter urgente. “Es una noticia importante que ya nos adelanto el Secretario de Estado el pasado martes día 2 de octubre; Después de 13 meses de espera, con un expediente bloqueado por el ministerio de hacienda por causas que desconocemos, es un alivio para el colectivo. Esta mañana el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social nos ha remitido el informe de Hacienda, el cual es favorable a la tramitación del RD, y esto significa que el proceso entra en su fase final. Con toda seguridad, mañana será presentado a registro del Consejo de Estado para que se resuelva su dictamen antes del 10 de noviembre, para pasar a la reunión de Subsecretarios y al consejo de Ministros para el mes de diciembre calculamos desde nuestra organización.”, ha declarado Juan Francisco García Crespín, responsable del Sindicato de Policías de UGT.

En España hay cerca de 70.000 policías locales, de los cuales 3.200 tienen más de 60 años y 4.000 tienen entre 55 y 60.