A finales de la época de los noventa del pasado siglo se produjo un acelerón informático, sobre todo debido a la incorporación de Internet, tanto en nuestra vida cotidiana como en nuestros puestos de trabajo.
 
 Sin embargo, el conocimiento que las personas trabajadoras poseemos sobre “digitalización” no ha evolucionado al mismo ritmo que las tecnologías, la demasiado conocida pandemia de Covid-19 lo ha evidenciado aún más.
 
Todas y todos utilizamos a diario las tecnologías pero no las entendemos ni las dominamos completamente, lo que convierte cualquier error cometido -por pequeño que sea- en un auténtico quebradero de cabeza. Además la irrupción del teletrabajo en nuestras vidas hace que sea necesario un conocimiento más amplio de los posibles problemas que nos podamos encontrar y sus soluciones.
 
UGT entiende que el futuro avance profesional de las personas trabajadoras pasa por mejorar sus competencias digitales y, en consecuencia, se ha involucrado activamente dentro del proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y Unión Europea - Next Generation. 
 
La Unión Europea apuesta por unos objetivos en materia digital para el año 2030, que van a suponer la creación de una importante cantidad de puestos de trabajo con perfil de conocimientos en materia digital en todos los ámbitos productivo, lo que convierte a los llamados “conocimientos en digitalización”  en una importante materia trasversal a aplicar en todos los ámbitos de nuestra vida diaria y nuestra actividad laboral.
 
En un corto espacio de tiempo, todos nosotros deberemos tener estas competencias para ser más eficientes en nuestros puestos de trabajo y por ello, a la hora de encontrar o acceder a un nuevo empleo, los empleadores van a exigir que poseamos este tipo de conocimiento antes de incorporarnos a la actividad laboral de la empresa. 
 
El 18 de enero se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 46/2022, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales, entre las cuales se encuentra la Acreditación de la Cualificación Profesional IFC748_2 Digitalización Aplicada al Entorno Profesional, -correspondiente a la rama Informática y Comunicaciones-, en cuyo anexo III podéis encontrar toda la información relativa a la misma.
 
UGT, a través del proyecto Next Generation, ha puesto a disposición de todas las personas trabajadoras el curso “Digitalización aplicada al sector productivo”, destinado a capacitarlas en competencias digitales. Éste tiene una duración de 30 horas (6 semanas) en modalidad online. Esta acción formativa es gratuita para cualquier persona trabajadora que se encuentre en activo, ya sea por cuenta ajena, por cuenta propia, trabajador en situación de ERTE o empleado público.
 
Una vez realizado y superados todos los controles periódicos, te proporcionará un diploma acreditativo del Ministerio de Educación y Formación Profesional. 
 
A través de la firma de este diploma, autorizarás al Ministerio para iniciar los procedimientos de acreditación de la Cualificación Profesional IFC748_2 Digitalización Aplicada al Entorno Profesional (Real Decreto 46/2022, DE 18 de enero) compuesta -en el caso del curso que nos ocupa- por las unidades de competencia “UC2490_2: Aplicar tecnologías habilitadoras digitales para la gestión de dispositivos y datos en el entorno profesional” y “UC2491_2: Aplicar tecnologías habilitadoras digitales para la gestión de contenidos en el entorno profesional” pertenecientes a cualificación mencionada anteriormente.
 
Si te decides a realizarlo, cuando lo completes habrás aprendido las competencias básicas relacionadas con la información y alfabetización digital, la comunicación y la colaboración, la creación de contenidos digitales, la seguridad en la red y la resolución de problemas. El curso está compuesto por cinco Acciones Formativas más una Acción Formativa inicial que te ofrecerá una visión global de las tecnologías habilitadoras.
 
Si quieres inscribirte lo puedes realizar a través del código QR  . 
 
Para más información puedes consultar en INSCRIPCIÓN Todos Digitales, Todas Digitales 

Nueva convocatoria de cursos online de formacion permanente del profesorado homologados por el MEFP

 

UGT Servicios Públicos lanza varios cursos online dirigidos al profesorado de Enseñanza Primaria y Secundaria de todo el ámbito estatal con destino en centros públicos y privados, que se desarrollarán en el segundo semestre de 2022.

Con ellos, el profesorado podrá obtener una certificación convalidada (válida para sexenios) por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), perteneciente al Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP).

Durante el segundo semestre de 2022, se realizarán tres cursos en modalidad online, con una duración de cuatro semanas (40h). Dos de ellos tendrán lugar en octubre y el tercero en noviembre.

Para preinscribirse en los cursos, es necesario rellenar la hoja de preinscripción del curso seleccionado y enviarla a  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , junto con el recibo de la transferencia, copia del DNI y la cabecera de la nómina. En la hoja de preinscripción encontrará toda la información detallada.Debido a su modalidad online, será imprescindible disponer de firma digital, así como de un ordenador con buena conexión a internet, para poder realizar correctamente los cursos.

INFORMACIÓN GENERAL CURSOS ONLINE  SEGUNDO SEMESTRE 2022

• Centros educativos promotores de la salud (40h)

- Fecha curso: del 3 al 30 octubre 2022

Folleto curso

Ficha preinscripción curso

• El álbum ilustrado. Herramienta clave para la educación emocional y social (40h)

- Fecha curso: del 3 al 30 octubre 2022. El curso además incluye dos sesiones en directo con la tutora: el 3 y 17 de octubre, de 18h a 19h.

Folleto curso 

Ficha preinscripción curso

• Gamifica tu aula (40h)

- Fecha curso: del 7 noviembre al 4 de diciembre 2022

Folleto curso

Ficha preinscripción curso

Una vez realizada la preinscripción, las condiciones de devolución del importe del curso serán:


- En caso de que no se llegue a un mínimo de participantes en los cursos (30 participantes en curso En red)


- Por causa justificada por parte del solicitante (ej: justificante médico)

 En el supuesto de no ser docente en activo, y se encuentre cubierto el cupo del 15% de plazas para docentes que no estén en activo, podrán realizar el curso sin obtener la certificación de horas o bien solicitar la devolución del dinero.

Boletín UGT apuesta por la formación de los docentes